Sin duda alguna tener un computador en tu casa con las caracteristicas que necesites y que sean a tu gusto es muy fácil. A continuación miremos las configuraciones para un pc workstation, el pc de un gamer y un pc de cyber:
• Pc workstation: El computador Dell Precision T7500 contiene, Windows® 7 Professional de 32 Bits, procesadores de cuatro núcleos Intel® Xeon® , además de opciones avanzadas de memoria, gráficos y RAID, rendimiento excepcionalmente rápido y eficiente en el uso de la energía, incluso con los conjuntos de datos más grandes y las aplicaciones con subprocesos múltiples más complejas. Para contar con niveles aún más asombrosos de rendimiento, se le puede agregar la tarjeta GPU opcional NVIDIA® Tesla™ C1060. Brinda un alto nivel de eficiencia energética y cumple con los estándares más importantes del mundo, incluido ENERGY STAR® 5.0, EPEAT® Gold y Der Blauer Engel 2009. Gracias al diseño avanzado de tarjeta madre y ventilador de Dell, la T7500 cuenta con un chasis de gran eficacia y eficiencia energética, capaz de funcionar silenciosamente incluso al estar configurado para tareas increíblemente exigentes. Todas las nuevas estaciones de trabajo en torre Dell Precision cuentan con fuentes de alimentación eficientes de la amplia gama 85 PLUS, que contribuyen a que la computación sea inocua para el medio ambiente sin sacrificar el rendimiento.
• Pc gamer: Monitor Acer de 21.5 pulgadas en ALTA DEFINICION (HD), mother board Ga-880gm-usb3, fuente de poder modular de 1200W, disco curo de 2 terabite, Memoria 2gb Ddr2 Pc2-8000 1000 Mhz G.skill Gamer Disipadores, Procesador Amd Fx8150 8núcleos 3,6ghz, Tarjeta Ati Radeon 4670 Sapphire 1 Gb, tarjeta de video Gtx 460 768mb Nvidia Galaxy.
• Pc cyber: Una caja robusta y con una fuente de alimentación buena es suficiente en estos casos. Resalto lo de robusta, ya que va a pasar por muchas manos al cabo del día. Quizás la mejor opción para este tipo de ordenador (y la más económica) sea una placa base con gráfica integrada. En la actualidad, todas las placas base integran tanto la tarjeta de sonido como la tarjeta de red.
Prácticamente todos los fabricantes tienen placas en este segmento, por lo que no nos va a resultar difícil encontrar una a nuestro gusto.
La inversión extra que supone una placa base con la gráfica independiente solo va a estar justificada en el caso de que nuestra oferta esté muy basada en los juegos.
Para estas funciones no necesitamos un procesador de doble núcleo, por lo que podemos recurrir a las gamas bajas de ambos fabricantes (tanto Intel como AMD).
Por su relación precio/prestaciones, quizás en este caso la mejor opción seria un AMD 64 de un solo núcleo, pudiendo elegir entre el 3200+, el 3500+ y, ya algo más alto, el 3800+.
También podríamos montar un AMD Sempron, aunque la diferencia de precio que existe entre ambos hace más recomendable el AMD 64.
En INTEL podemos recurrir a un Celeron, que también nos va a dar un buen rendimiento, aunque inferior al de AMD y a un precio algo superior.
El tema de la refrigeración es un tema muy importante en este tipo de utilización. Dentro de la gama de procesadores que proponemos no es necesario un cambio de disipador (con los traen de fábrica es suficiente), pero sí ayudar a la evacuación del aire caliente del interior de la torre. Con uno o dos ventiladores extras de 8cm será suficiente en la mayoría de los casos. Es muy importante que la caja esté bien ventilada. Hay que tener en cuenta que se trata de ordenadores que si bien no van a dar un rendimiento alto si que van a estar trabajando muchas horas al día, y con unas temperaturas ambiente que en ningún caso van a ser bajas, sobre todo en invierno.
Aunque con 512MB tendríamos suficiente, es preferible partir de 1GB, sobre todo para que los ordenadores trabajen con una mayor alegría. Por supuesto DDR2, aunque en cuanto a la velocidad no hay necesidad de que sean muy rápidas. Con unas 533 es suficiente.
Como en el caso anterior, más cantidad de RAM solo se justifica en el caso de una orientación a juegos.
Con un disco duro de 80GB vamos a tener suficiente, ya que es poco lo que vamos a almacenar en él.
Sólo sería necesario un disco superior si vamos a ofrecer una cantidad importante de juegos.
Bien, si la gráfica es integrada y es de las actuales (placa Vista Capable), muy probablemente no tengamos ningún problema en utilizar la de la propia placa base. En caso contrario, cualquiera de las de la gama baja (tanto de Nvidia como de ATI) nos va a resultar suficiente.
Podemos plantearnos, sólo en el caso de ofrecer juegos en nuestros ordenadores, instalar unas gráficas de gama un poco superior.
Las unidades lectoras (y sobre todo grabadoras) son un punto importante en estos ordenadores, ya que mucha gente los puede utilizar para bajar información que necesita llevarse o bien para hacer trabajos, que igualmente necesita llevarse. Esto además nos va a generar unos ingresos extra con la venta de consumibles (disquetes, CD's y DVD's).
Un lector de tarjetas es muy interesante en este tipo de configuración.
Para el uso que le vamos a dar, un monitor TFT de 17'' es una muy buena opción. No es necesario que nos decantemos por un monitor de gama alta, por lo que podemos encontrar monitores a un precio interesante.
Vamos a necesitar también un ordenador central, desde el que podamos controlar la actividad del resto de las máquinas. Para este desempeño podemos instalar un ordenador para uso medio.
Prácticamente todos los fabricantes tienen placas en este segmento, por lo que no nos va a resultar difícil encontrar una a nuestro gusto.
La inversión extra que supone una placa base con la gráfica independiente solo va a estar justificada en el caso de que nuestra oferta esté muy basada en los juegos.
Para estas funciones no necesitamos un procesador de doble núcleo, por lo que podemos recurrir a las gamas bajas de ambos fabricantes (tanto Intel como AMD).
Por su relación precio/prestaciones, quizás en este caso la mejor opción seria un AMD 64 de un solo núcleo, pudiendo elegir entre el 3200+, el 3500+ y, ya algo más alto, el 3800+.
También podríamos montar un AMD Sempron, aunque la diferencia de precio que existe entre ambos hace más recomendable el AMD 64.
En INTEL podemos recurrir a un Celeron, que también nos va a dar un buen rendimiento, aunque inferior al de AMD y a un precio algo superior.
El tema de la refrigeración es un tema muy importante en este tipo de utilización. Dentro de la gama de procesadores que proponemos no es necesario un cambio de disipador (con los traen de fábrica es suficiente), pero sí ayudar a la evacuación del aire caliente del interior de la torre. Con uno o dos ventiladores extras de 8cm será suficiente en la mayoría de los casos. Es muy importante que la caja esté bien ventilada. Hay que tener en cuenta que se trata de ordenadores que si bien no van a dar un rendimiento alto si que van a estar trabajando muchas horas al día, y con unas temperaturas ambiente que en ningún caso van a ser bajas, sobre todo en invierno.
Aunque con 512MB tendríamos suficiente, es preferible partir de 1GB, sobre todo para que los ordenadores trabajen con una mayor alegría. Por supuesto DDR2, aunque en cuanto a la velocidad no hay necesidad de que sean muy rápidas. Con unas 533 es suficiente.
Como en el caso anterior, más cantidad de RAM solo se justifica en el caso de una orientación a juegos.
Con un disco duro de 80GB vamos a tener suficiente, ya que es poco lo que vamos a almacenar en él.
Sólo sería necesario un disco superior si vamos a ofrecer una cantidad importante de juegos.
Bien, si la gráfica es integrada y es de las actuales (placa Vista Capable), muy probablemente no tengamos ningún problema en utilizar la de la propia placa base. En caso contrario, cualquiera de las de la gama baja (tanto de Nvidia como de ATI) nos va a resultar suficiente.
Podemos plantearnos, sólo en el caso de ofrecer juegos en nuestros ordenadores, instalar unas gráficas de gama un poco superior.
Las unidades lectoras (y sobre todo grabadoras) son un punto importante en estos ordenadores, ya que mucha gente los puede utilizar para bajar información que necesita llevarse o bien para hacer trabajos, que igualmente necesita llevarse. Esto además nos va a generar unos ingresos extra con la venta de consumibles (disquetes, CD's y DVD's).
Un lector de tarjetas es muy interesante en este tipo de configuración.
Para el uso que le vamos a dar, un monitor TFT de 17'' es una muy buena opción. No es necesario que nos decantemos por un monitor de gama alta, por lo que podemos encontrar monitores a un precio interesante.
Vamos a necesitar también un ordenador central, desde el que podamos controlar la actividad del resto de las máquinas. Para este desempeño podemos instalar un ordenador para uso medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario