Práctica
1. Conoce tu computadora
Situación:
Emma,
la secretaria del licenciado Ruiz, se quejó con él, ya
que ella no podía
realizar su trabajo
con la rapidez que él lo requería,
debido a que su equipo de cómputo le daba muchos problemas.
El Licenciado, para ayudarla, le
pidió una relación de las
características de su equipo. Ahora
Emma tendrá que
investigar los componentes
principales de su
equipo. Ayudémosla
a resolver su nueva tarea.
Instrucciones:
Relacione las
columnas con el
enunciado que se ajuste a
la definición de
los términos presentados.
1.
Disco duro (b) a) Contiene los conectores (zócalos) del CPU y
el co-procesador, los
conectores de la
memoria, el contacto
del teclado y
los
circuitos integrados (de
soporte para los
puertos serie, paralelo
y las unidades
de
disco), estos
últimos pueden o no
encontrarse presentes.
2.
Memoria RAM (d) b) Es un
disco magnético hecho de metal y
cubierto con una
superficie de grabación
magnética. Puede ser fijo o removible, es una
unidad de almacenamiento.
3.
Tarjeta madre (a)
c) Sirven para leer o grabar información de forma
c) Sirven para leer o grabar información de forma
removible, estas unidades pueden ser de 3½”y de 5¼”.
4.
Tarjetas de expansión (e)
d) Todos los programas y datos que maneja el
d) Todos los programas y datos que maneja el
microprocesador se almacenan temporalmente
en esta memoria, capaz de
acceder y almacenar
cualquier dato de forma rápida y aleatoria.
5.
Unidad lectora de e) Sirven para expandir nuestras posibilidades
de interaccionar con otros medios.
disco
flexible (c)
Práctica 2. Arreglando para limpiar
Práctica 2. Arreglando para limpiar
Situación:
Emma, la
secretaria, ha logrado
identificar y diferenciar
las características de su equipo,
aunque últimamente ha
notado que su
computadora personal está
demasiado sucia, nuevamente consulta al
licenciado Ruiz, quien le dice
que la ayudará siempre y
cuando le entregue
una lista de todo lo que necesita. Ayudémosla a resolver esta nueva tarea.
Instrucciones:
De la
siguiente lista identifique los elementos necesarios para la limpieza de su
computadora
personal
de acuerdo con la siguiente clasificación:
(P) Productos de limpieza. (A) Áreas. (H)
Herramientas. (N) No corresponde a ninguna.
1. Pinzas de corte. (H) 11. Estopa. (N)
2. Pinzas de presión. (H) 12. Trapos que no sueltan pelusa. (P)
3. Perico. (N) 13. Juego de destornilladores. (H)
4. Espuma limpiadora. (P) 14. Martillo. (N)
5. Mesa de superficie lisa. (A) 15. Lámpara sorda. (A)
6. Contacto eléctrico. (A) 16. Cuarto oscuro. (N)
7. Isopos de algodón. (P) 17. Aire comprimido. (P)
8. Piso alfombrado. (N) 18. Aspiradora. (P)
9. Brochas (antiestáticas). (P) 19. Detergente en
polvo. (P)
10. Kit de limpieza de unidades. lectoras de 20.
Cepillos de cerdas firmes. (P)
disco flexible. (P)
Práctica 3. Dale un baño a tu CPU
Práctica 3. Dale un baño a tu CPU
Situación:
José ha tenido
últimamente problemas con su computadora, su primo Ivan le
comentó que probablemente se debiera
a todo el polvo
acumulado que se observa en el
exterior de su computadora,
por lo que sugirió que le diera mantenimiento a su PC, para lo cual él necesita identificar los componentes que ha de encontrar adentro
de su PC al desarmarla, ayudémosle a
identificarlos.
Instrucciones:
Ordene la
siguiente lista del 1 al 6 de acuerdo
con el procedimiento correcto para abrir
un
CPU.
I. (2) Desconectar el equipo de la toma de
corriente.
II. (4) Identificar tipo de tornillería.
III. (3)
Revisión de la fecha de garantía de la computadora.
IV.
(1) Apagar la computadora.
V. (6) Colocarse la pulsera antiestática.
VI.
(5) Retirar tornillería y etiquetarla.
Dispositivos
Instrucciones:
Identifique
las siguientes partes del CPU y relaciónelas con el siguiente listado,
asignando en
el
paréntesis el número correspondiente:
I. Fuente de poder. ( 4 )
II. Unidad de disco duro. ( 5 )
III. SIMM o DIMM de memoria. ( 6 )
IV. Unidades lectoras de disco flexible. ( 1 )
V. Tarjeta de expansión. ( 2 )
Práctica 4. Limpieza
profunda
Situación:
Ahora José
ya sabe desensamblar e identificar los componentes que encontrará dentro del
CPU, el
siguiente paso será limpiar cada uno de ellos, ayudémosle en esta tarea.
Instrucciones:
Para la
limpieza de los
dispositivos del CPU
es necesario hacerla
de acuerdo con
las características
de cada uno de ellos (fuente, tarjetas de expansión, etcétera). A continuación se presentan
cuatro listas de
procedimientos, indique la
lista de procedimiento que
le corresponde
a cada dispositivo y ordene los pasos de la lista según sea el caso.
Tarjeta madre
Tarjetas de
expansión
Fuente de poder
Disco duro
y unidades lectoras
de disco
flexible.
I
Corresponde a: Tarjetas de expansión.
FUENTE DE
PODER
(1) Nunca se abra, toda la limpieza es
externa.
(2)
Cepillar el polvo
para removerlo de las
aspas de
ventilador y de
la superficie
externa.
(3) Bloquear el ventilador.
(4) Aspirar la mayor cantidad de polvo
depositado en el interior.
II
Corresponde a: Disco duro y unidades lectoras de disco
flexible.
TARJETAS
DE EXPANSIÓN
(1) Se
retira el tornillo de fijación y se etiqueta.
(2) No tocar por el costado donde están los
contactos de bronce.
(3) Retirar el polvo depositado en sus
superficies con la brocha.
(5)
Limpiar las terminales de bronce con una goma.
(4) Se aplica producto de limpieza para componentes electrónicos.
III Corresponde a: Fuente de poder.
DISCO DURO
(1)
Desconectar cable de energía y el de bus de datos.
(2) Retirar físicamente las unidades y
etiquetar los tornillos de fijación.
(3) Quitar el polvo depositado en la superficie
ayudado de una brocha.
(4) Con la brocha retirar también el polvo de
las terminales de datos y energía.
(5) No abrir el dispositivo para intentar
limpiarlo por dentro.
(6) Utilizar
un disco limpiador de cabezas si
es el caso.
(7) Cepillar y limpiar con un trapo limpio los cables de datos.
IV
Corresponde a: Tarjeta madre.
TARJETA
MADRE
(1) No
es necesario desmontar del chasis.
(2) Cepillar toda la superficie de arriba
hacia abajo, tomar la precaución de no cepillar con
demasiada fuerza para no desprender los puentes
de configuración.
(3)
Con la aspiradora absorber todo el polvo removido.
(4) Aplicar limpiador de componentes electrónicos incluyendo las ranuras.
Práctica 5. Armar y
desarmar con precaución
Situación:
José ha terminado la limpieza de los dispositivos internos del CPU, ahora
sólo le resta armar
y
comprobar que todo funcione bien, ayudémosle en el armado del CPU y también en caso
de que no
funcione la PC al momento de encenderla.
Instrucciones:
A continuación se
hace un resumen
del proceso de
armado de todos
los dispositivos, ayudemos a
José completando la frase con la palabra correcta según sea el caso.
Armando la computadora
I. Para armar la computadora, primero hay que fijar el disco duro y las unidades
lectoras de disco flexible al
chasis utilizando la tornillería previamente etiquetada.
Después hay
que colocar el
cableado en ambos
casos; para ello se necesita identificar primero el lugar de los cables de datos.
II. La forma
de identificación será
por la tonalidad
diferente de color
en uno de sus
extremos, de
igual forma habrá
que ubicar el
contacto número uno
(1) de la
mother board, localizando el
número uno (1) que estará grabado en su circuito impreso. El contacto uno (1)
del disco duro y las unidades lectoras de discos flexibles se identificarán de la misma
forma.
III. Para
terminar de hacer
la conexión de
las unidades de
almacenamiento (fijas y
removibles), sólo
basta insertar las tarjetas del pc en cada uno
de los dispositivos
teniendo la precaución de observar el
tipo de entrada del contacto para cada uno de
ellos.
IV. El siguiente paso será colocar las en su ranura
correspondiente y se fijan con su tornillo
al chasis.
V. Por
último, únicamente faltará
colocar la fuente de poder del CPU
y poner los
tornillos en su lugar, así como
quitarnos la pulsera antiestática.
Detectando
errores
Instrucciones:
Correlacione
las causas que pueden ocasionar fallas en el CPU, de acuerdo con la siguiente
lista,
pueden existir varias causas en cada una de las fallas.
a) Falta de señal de video.
b) Foco (LED)
encendido permanentemente en la
unidad lectora de discos flexibles.
c) Error al leer la unidad de disco fijo (disco duro).
1. (a) Tarjeta de vídeo mal insertada en su
ranura.
2. () Los circuitos integrados de la memoria
RAM no están bien insertados.
3. (b) El cable de datos de la unidad de discos
removibles se encuentra conectado al revés.
4. () No
está conectado el cable de datos del disco duro.
5. (c) El
cable de datos del disco duro está conectado al revés.
6. ( ) No
se encuentra conectado el cable de energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario